Con el proceso de soldadura por láser, podrá resolver diversas tareas de ensamblaje con una distorsión baja en comparación con los procesos de soldadura convencionales.
Beneficios del proceso
- Pequeña zona afectada por el calor y, por lo tanto, baja distorsión.
- Independiente de la geometría.
- «Herramienta sin desgaste».
- Muy rápido.
- Altas precisiones.
- Automatizable e integrable en el proceso de producción en curso.
Aplicaciones Típicas
- Soldadura por láser de componentes de engranajes, carcasas, horquillas de cambio, engranajes.
- Soldadura láser de cobre para horquillas (estator), celdas de batería y conectores de celda.
- Pequeños subconjuntos.
- Componentes electrónicos.
¿Qué materiales se pueden soldar?
- Todos los materiales, incluso los soldables convencionalmente.
- Materiales especiales.
- Límites mucho más amplios que los materiales soldables convencionalmente.
- Materiales no ferrosos.
- Materiales plásticos.
Fuentes de rayos láser utilizadas / Potencia láser
- Láseres de CO2.
- Láseres de estado sólido: láseres Nd:YAG, láseres de disco, láseres de fibra.
- Láseres de diodo.
- Potencia láser: 100 W – 20 kW (CO2 -YAG).