El desbarbado térmico de piezas es un sistema destinado a la eliminación de rebabas en los componentes hechos de materiales oxidables que provienen de procesos específicos (mecanizados, fundición a presión – inyección, etc.). El proceso de rebabado térmico de piezas utiliza, un principio químico-físico, el calor generado por el encendido de una mezcla combustible adecuada, como en el caso de los motores de combustión interna.
La energía obtenida utiliza el oxígeno, contenido en la mezcla original, para eliminar rebabas de las piezas, desechos y material no deseado presente en los bordes de las piezas, dentro de las cavidades y superficies más o menos ocultas de las piezas a rebabar. Las partes roscadas, que están presentes en las piezas, no se ven afectadas por el proceso de desbabado térmico por explosión debido a la geometría del mismo.
Las piezas a rebabar deben estar libres de aceite y grasa, ya que son incompatibles con el proceso TEM-THERMAL DEBURRING.
El proceso de desbarbado térmico por explosión tiende a redondear ligeramente los bordes afilados.
Los tratamientos térmicos de temple deben realizarse después del desbarbado térmico ya que el choque térmico podría reducir la dureza adquirida de la superficie.
Algunas deformaciones se pueden encontrar solo en superficies grandes y delgadas que actúan como «velas» durante la ignición del gas.
Las piezas desbarbadas después del tratamiento térmico tienen una capa de óxido superficial.