Una visión que tiende al infinito.
El enfoque de Prima Additive está inspirado en la economía circular como una forma estratégica de explotar al máximo el potencial de la fabricación aditiva – additive manufacturing.

Esta tecnología permite un enfoque integral de la sostenibilidad, lo que beneficia tanto al medio ambiente como a la rentabilidad empresarial. En una economía circular, el valor de los productos y materiales se mantiene el mayor tiempo posible. Se minimizan los recursos utilizados y los desperdicios, y cuando un producto llega al final de su ciclo de vida, se modifica para que pueda ser utilizado nuevamente, creando nuevo valor. Esto trae consigo crecientes beneficios comerciales.

Las “3 R” de la fabricación aditiva.

REDUCIR
La fabricación aditiva permite un uso eficiente de los recursos y evita los gastos inherentes a la fabricación tradicional al reducir los costes de energía y los residuos especiales que suelen producir las fundiciones y las líneas de producción tradicionales.

Al imprimir piezas en 3D, se pueden producir componentes más ecológicos, lo que reduce significativamente el peso y los pasos de ensamblaje necesarios para fabricar el producto terminado.

REMANUFACTURA / REUTILIZACIÓN
Gracias a la tecnología de Deposición de Energía Directa DED – Direct Energy Deposition, un componente puede repararse y reutilizarse, alargando su ciclo de vida.

Con la fabricación aditiva, los componentes se pueden restaurar a sus niveles de rendimiento originales, sin necesidad de producir piezas nuevas.

RECICLAR
Gracias a la tecnología Fusión de Lecho de Polvo (PBF) Powder Bed Fusion, un componente se puede optimizar para su uso (por ejemplo, se puede hacer apto para el funcionamiento o más ligero) y el material que no se utiliza en el proceso de producción se puede reciclar fácilmente.

Esto también permite limitar la cantidad de materiales utilizados en cada ensamblaje, lo que agiliza el proceso de reciclaje.